Qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo se puede utilizar

 

La capacidad de una computadora digital o un robot controlado por computadora para realizar acciones que a menudo se asocian con seres inteligentes se conoce como inteligencia artificial (IA). Incluye funciones cognitivas como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas. Analicemos los detalles:

 

IA: ¿Qué es?
La IA permite que las máquinas y las computadoras imiten la inteligencia humana y la capacidad de resolución de problemas.

Es capaz de realizar tareas que normalmente requerirían asistencia humana.
Los asistentes digitales, la asistencia GPS, los coches sin conductor y las herramientas de IA generativa como Chat GPT de OpenAI son algunos ejemplos.
Tipos de IA:
Inteligencia artificial débil (IA estrecha): Adaptada a tareas específicas (p. ej., coches autónomos, Alexa, Siri).
IA de alto nivel (IAG e IEA):
IA general o IEA: Inteligencia artificial que posee inteligencia similar a la humana, autoconciencia y capacidad de resolución de problemas.
La superinteligencia, o IEA, es un concepto especulativo que va más allá de la inteligencia humana. Las aplicaciones incluyen reconocimiento de voz, chatbots, motores de búsqueda y diagnóstico médico, entre otras.
La IA se está desarrollando rápidamente, especialmente en el campo del procesamiento del lenguaje natural (PLN).
IA responsable y ética:
A medida que la IA se usa más ampliamente, las conversaciones éticas y responsables cobran mayor importancia.
En conclusión, la inteligencia artificial (IA) sigue influyendo en nuestro entorno y acortando la distancia entre la inteligencia humana y la artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *